Otra opción es revisar con tu CUIL cuáles son tus próximos cobros y a qué corresponde cada unidad ingresando al siguiente enlace:
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Bienes Popular (ReNaTEP) forma parte de una política pública más amplia que lleva adelante la Secretaría de Patrimonio Social (SES) perteneciente al Servicio de Ampliación Social de la Nación, y cuyo objetivo es la promoción y el fortalecimiento sindical y productivo de quienes han creado su propio trabajo y lo realizan en el entorno de las ramas de actividad de la Patrimonio popular, por fuera de relaciones asalariadas formales.
-Descripción del indicador: el indicador refleja la cantidad de personas mayores de 18 primaveras que se encuentran registradas en RENATEP. Incluye las dos etapas sucesivas por las que atraviesan las personas interesadas en estar incluidas en el mismo: una primera en la que efectúan su “solicitud de inscripción”, en la que se encuentran “preinscriptas”, y una segunda en la que el organismo, tras evaluar y dictar resolución, decide su efectiva inscripción, pasando a estar “inscriptas” en el Registro.
A partir de ese momento se te indicará por los mismos medios cuáles son tus fechas de cobro asignadas para cada mes.
El formulario RENATEP se puede completar de modo online, lo que simplifica el proceso y evita traslados innecesarios. Puedes ceder a él a través del sitio web de ANSES o desde la aplicación MI ARGENTINA. Rellenar el formulario online es rápido y sencillo.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Pasado of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website.
El Plan Renatep en Argentina es una iniciativa que indagación promover la inclusión laboral y mejorar las condiciones de trabajo de las personas que se encuentran en la Capital popular.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Acatar Renatep Y ACEPTAR
Esta entidad juega un papel fundamental en la implementación del software, sin embargo que se encarga de verificar la situación de los trabajadores y respaldar el golpe a los beneficios correspondientes.
Para conocer las condiciones necesarias para formar parte del RENATEP podés ingresar a y en caso de otras dudas escribir a [email protected])
Que aparezca un formulario hueco: esto implica que no estás registrado y que tenés la opción de inscribirte
Es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones y cambios en el programa para afianzar el llegada continuo a los beneficios.
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Capital popular en su conjunto y crear datos unificados que permitan acertar cuenta de las características de la población, las formas de estructura de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de consentir a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.